viernes, 9 de febrero de 2007

Diferencia entre Windows Server R2 y Windows 2003 Server:

1.- En que Windows Server 2003 esta basado en un núcleo de Windows XP simplificado, mientras que Windows Server R2 ofrece mayor flexibilidad para el uso de ancho de banda.
2.- Windows Server 2003 R2 mejora la gestión de identidades, reduce el coste de configuración y administración de los sistemas de almacenamiento y facilita el desarrollo de aplicaciones fuera y dentro de la empresa. En cambio Windows Server 2003 SP1 es un paquete de servicio que proporciona actualizaciones de productos para el sistema operativo Windows Server 2003. Windows Server 2003 SP1 contiene funciones adicionales para elevar la seguridad y mejorar la funcionalidad. SP1 es una actualización de producto gratuita y se puede descargar fácilmente u ordenar en un CD-ROM.
3.- Windows Server 2003 R2 es una versión actualizada del sistema operativo Windows Server 2003 que está integrada sobre Windows Server 2003 SP1 e incluye nuevas funciones de producto, específicamente en las siguientes áreas: administración de oficinas de sucursal, administración de identidad y acceso, y administración de almacenamiento. Windows Server R2 requiere una nueva licencia de servidor y está disponible para su compra a través de los mismos canales que Windows Server.
Lo mas destacado de Windows Server R2.

Windows Server 2003 R2, la última versión para servidores, introduce cambios significativos en áreas como la seguridad, los servicios para aplicaciones o el rendimiento, además de extender la conectividad y el control a nuevas áreas. Asimismo, mejora las soluciones de servidor para el escritorio, la administración de identidades, accesos, la administración de capacidades de almacenamiento y el desarrollo de aplicaciones dentro y fuera de las empresas.

Windows Server 2003 R2, basado en Windows Server 2003, se beneficia de la estabilidad y la seguridad de la base de código, al mismo tiempo que amplía la conectividad y el control a nuevas áreas. Con Windows Server 2003 R2, obtiene las siguientes mejoras:

• Administración de acceso e identidades
• Administración de servidor de sucursal
• Configuración y administración de almacenamiento
• Desarrollo de aplicaciones tanto fuera como dentro de los límites tradicionales de la organización.
Como funciona el protocolo Kerbero V5.
El proceso de autenticación de Kerbero V5 funciona de la siguiente manera:

1.- El usuario de un sistema de cliente se autentica en el KDC mediante una contraseña o tarjeta inteligente.

2.- El KDC emite al cliente un vale especial que concede vales. El sistema cliente utiliza este vale para tener acceso al servicio de concesión de vales (TGS, Ticket-Granting Service), que forma parte del mecanismo de autenticación de Kerbero V5 en el controlador de dominio.

3.- El servicio de concesión de vales emite a continuación un vale de servicio para el cliente.

4.- El cliente presenta este vale de servicio al servicio de red solicitado. El vale de servicio prueba la identidad del usuario al servicio y la identidad del servicio al usuario.
Características de hardware para cada función de servidor.

Los servidores que maneja Windows 2003 son:
Servidor de archivos
Servidor de impresión
Servidor de aplicaciones
Servidor de correo (SMTP/POP)
Servidor de terminal
Servidor de Redes privadas virtuales (VPN) (o acceso remoto al servidor)
Controlador de Dominios (mediante Active Directory)
Servidor DNS
Servidor DHCP
Servidor de Streaming de Video
Servidor WINS

Requisitos Tecnicos de Instalacion de Windows 2003 Server

Instalación del servidor

Para empezar el procedimiento de instalación, inicie directamente desde el CD de Windows Server 2003. El CD-ROM debe admitir CD de inicio.
Nota: al configurar particiones y dar formato a las unidades, se destruirán todos los datos de la unidad de disco duro del servidor.
Iniciar la instalación
El programa de instalación crea las particiones del disco en el equipo que ejecuta Windows Server 2003, da formato a la unidad y copia los archivos de instalación del CD al servidor.
Nota: en estas instrucciones se da por supuesto que está instalando Windows Server 2003 en un equipo que no utiliza Windows. Si va a actualizar una versión anterior de Windows, algunos pasos de la instalación pueden ser diferentes.
Para comenzar la instalación:
1. Inserte el CD de Windows Server 2003 en la unidad de CD-ROM.
2. Reinicie el equipo. Si se le indica, presione cualquier tecla para iniciar desde el CD.
Comenzará entonces la instalación de Windows Server 2003.
3. En la pantalla Programa de instalación, presione ENTRAR.
4. Revise y, si procede, acepte el contrato de licencia presionando F8.

Nota: si tiene una versión anterior de Windows Server 2003 instalada en este servidor, podría recibir un mensaje en el que se pregunta si desea reparar la unidad. Presione ESC para continuar y no reparar la unidad.
5. Siga las instrucciones para eliminar todas las particiones del disco existentes. Los pasos exactos variarán según el número y el tipo de particiones que tenga ya el equipo. Siga eliminando particiones hasta que todo el espacio del disco tenga la etiqueta Espacio no particionado.
6. Cuando todo el espacio del disco tenga la etiqueta Espacio no particionado, presione C para crear una partición en el espacio no particionado de la primera unidad de disco (si procede).
7. Si su servidor tiene una única unidad de disco, divida el espacio en disco disponible por la mitad para crear dos particiones de igual tamaño. Elimine el valor predeterminado de espacio total. Escriba el valor de la mitad del espacio en disco total en el símbolo del sistema Crear partición de tamaño (en MB) y presione ENTRAR. (Si su servidor tiene dos unidades de disco, escriba el tamaño total de la primera unidad en este símbolo del sistema.)
8. Cuando haya creado la partición Nueva , presione ENTRAR.
9. Seleccione Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS y, a continuación, presione ENTRAR.

El programa de instalación de Windows Server 2003 dará formato a la partición y copiará los archivos del CD de Windows Server 2003 a la unidad de disco duro. Se reiniciará el equipo y continuará el programa de instalación de Windows Server 2003.
Completar la instalación
Para continuar la instalación con el Asistente para la instalación de Windows Server 2003
1. El Asistente para la instalación de Windows Server 2003 detecta e instala los dispositivos. Esta operación puede durar varios minutos y puede que la pantalla parpadee durante el proceso.
2. En el cuadro de diálogo Configuración regional y de idioma, realice los cambios necesarios para su configuración regional (por lo general, para Estados Unidos no es necesario realizar ningún cambio) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
3. En el cuadro de diálogo Personalice su software, escriba Mike Nash en el cuadro Nombre y Reskit en el cuadro Organización. Haga clic en Siguiente.
4. Escriba la Clave del producto (la encontrará en el dorso de la caja del CD de Windows Server 2003) en los cuadros de texto provistos para ello y, después, haga clic en Siguiente.
5. En el cuadro de diálogo Modos de licencia, seleccione el modo de licencia adecuado para su organización y, a continuación, haga clic en Siguiente.
6. En el cuadro de diálogo Nombre del equipo y contraseña del administrador, escriba el nuevo nombre del equipo HQ-CON-DC-01 en el cuadro de nombre del equipo y, a continuación, haga clic en Siguiente.
Recomendación: para facilitar los pasos de estas guías, el cuadro de contraseña de administrador se deja en blanco. Ésta no es una práctica de seguridad recomendable. Siempre que instale un servidor para una red de producción debe definir una contraseña. Windows Server 2003 requiere contraseñas complejas de manera predeterminada.
7. Cuando el programa de instalación de Windows se lo indique, haga clic en Sí para confirmar que desea dejar la contraseña de administrador en blanco.
8. En el cuadro de diálogo Configuración de fecha y hora, corrija, si es necesario, la fecha y la hora actuales y, después, haga clic en Siguiente.
9. En el cuadro de diálogo Configuración de red, asegúrese de que la opción Configuración típica está seleccionada y, a continuación, haga clic en Siguiente.
10. En el cuadro de diálogo Grupo de trabajo o dominio del equipo (está seleccionado No de manera predeterminada), haga clic en Siguiente.
Nota: llegado a este punto se debe haber especificado un nombre de dominio, pero esta guía utiliza el Asistente para configurar su servidor con el fin de crear el nombre de dominio posteriormente.
La instalación de Windows Server 2003 continúa con la configuración de los componentes necesarios. Esta operación puede durar unos minutos.
11. Se reinicia el servidor y se carga el sistema operativo desde la unidad de disco duro.

¿COMO FUNCIONA EL RIS?


Los servicios de instalación remota (RIS, Remote Install Services) se definen como el software que permite que un administrador configure nuevos equipos cliente de forma remota, sin necesidad de trabajar directamente en cada equipo cliente. Los clientes de destino deben admitir inicio remoto. La tecnología de inicio remoto "Entorno de ejecución de inicio previo" (PXE, Preboot eXecution Environment) basada en DHCP se utiliza para instalar el sistema operativo en el equipo cliente desde un origen remoto. El origen remoto es el servidor de servicios de instalación remota, que contiene la imagen del sistema operativo que se va a ser instalado.

La solicitud del equipo cliente de un inicio de servicio de red puede iniciarla el BIOS del sistema o un disco de inicio remoto especial proporcionado para los equipos cliente anteriores a Net PC/PC98. Cuando se solicita un inicio de servicio de red, el equipo cliente recibe una dirección IP por medio de DHCP. Los servicios de instalación remota responden a la solicitud de inicio y descargan el Asistente para instalación de clientes. Tras pedir al usuario que inicie la sesión, aparece un menú con las opciones de instalación.

El uso de los servicios de instalación remota requiere varios componentes

· Sistema de nombres de dominio (Servicio DNS)
· Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) Active Directory

Funcionamiento del Protocolo LDAP

¿Cómo Funciona el protocolo LDAP?

LDAP cuyas siglas se derivan de (Lightweight Directory Access Protocol) y es un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP puede considerarse una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) al que pueden realizarse consultas.
Habitualmente, almacena la información de login (usuario y contraseña) y es utilizado para autenticarse aunque es posible almacenar otra información (datos de contacto del usuario, ubicación de diversos recursos de la red, permisos, certificados...).
En conclusión, LDAP es un protocolo de acceso unificado a un conjunto de información sobre una red.
Funciona exactamente como una carpeta de tarjetas locales, con las excepciones siguientes:
· Las carpetas de red sólo están disponibles cuando se conecta a la red. Si utiliza un equipo portátil o una conexión telefónica, conviene hacer una copia del directorio de red, o colocar éste en caché. Para ello, arrastre los contactos deseados dentro de la lista de contactos local.
· Para reducir el tráfico de red, Evolution no descarga normalmente el contenido de las carpetas LDAP en el mismo momento de conectar. Es necesario hacer clic en Mostrar todo para descargar todo el contenido de la carpeta LDAP desde la red. Puede modificar este comportamiento en la ventana Preferencias de los contactos.
· No puede agregar, eliminar o modificar las tarjetas del propio servidor LDAP. Si necesita modificar el contenido del servidor, póngase en contacto con el administrador del sistema.